Siete
grupos son los que han expuesto hoy.
Ø PRIMER
GRUPO
Javier Pastor, Iván Resina Pablo Román, Adrián Fuentes y Eduardo
nos hablan del “Saddle”, curiosa tendencia que propone plantar semillas en
sillines de bicicleta. En esta unidad didáctica
trabajan con bolas de arroz y material reciclado y trabajar con ellas
tipos de lanzamientos. El trabajo se llama “Saddle Blossoms project”.
Ø SEGUNDO
GRUPO
Este grupo relaciona “Land Art” con fútbol sala. Sus integrantes
son Manuel Delgado, Adrián Martín, Daniel Olmedo y los dos Alejandros.
Ø TERCER
GRUPO
Turno para Cecilia, Juan Alberto Bermejo,
Fernando Ponce, Paola y José Tomás. Su trabajo “El patio de mi cole es peculiar”
integra juegos tradicionales con el arte urbano. Interesante y muy creativo.
Ø CUARTO
GRUPO
La exposición “Kimo” habla del artista Nils Udo y el “Land Art”
con los juegos tradicionales. Grupo formado por Guillermo Martín, Sofía Martín,
David López y Francisco Molina.
Ø QUINTO
GRUPO
“Formas Geométricas y deporte” es la unidad didáctica de Raúl
Pérez, Jorge Bermejo, Alberto Olmos e Ismael Pretel. En ella relacionan a Kandinsky
con el deporte en general.
Ø SEXTO
GRUPO
Han expuesto Sheila Martín, Adrián Núñez, Sergio Rojo, Andrea
Ruiz y Alejandro Sánchez. Su trabajo: “Pintamos con nuestros cuerpos”. Unen el
acrosport con Tomás García Asencio, artista que trabaja con las formas
geométricas.
Ø SÉPTIMO
GRUPO
Para acabar las exposiciones de hoy, PabloTzacol, Alexandra
Díaz, Patricia García y Eva María Maqueda nos han hablado del artista Jeff Koons
(y su perro Pupy del Guggenheim) y el voleibol, en su unidad didáctica “Voleibol
en un campo de flores”.
Libro
aconsejado: “Piensa como un artista” de Will Gompertz.
Consejo
del día: “Hay que hacer que ocurramos a las cosas, no que las cosas nos ocurran
a nosotros” Leonardo Da Vinci. Quiere decir que trabajemos para buscar el
éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario