lunes, 11 de abril de 2016

Examen

Empezamos la semana con el primer examen de la asignatura. Con mucha incertidumbre porque no sabíamos realmente qué nos íbamos a encontrar en él. La profesora nos comentó que habría que hacer una especie de unidad didáctica, pero poco más. Esto, en mi caso al menos, generaba cierta tensión. Según ha llegado la profe nos ha informado que iba a ser un "examen muy divertido". Cada uno tendrá su opinión sobre si le ha parecido divertido o no (a mi sí me lo ha parecido) pero lo que es innegable es que ha sido un examen distinto y muy original. Ha hecho despertar en todos nosotros un espíritu creativo, tan necesario (como muchas veces olvidado) en el mundo de la educación. 
Pues bien, la primera parte del examen ha constado de unos 35-40 minutos, y en ella hemos tenido que construir (esculpir lo ha denominado la profe) un instrumento musical con los materiales que ayer nos pidió que lleváramos a clase, un periódico, gomas elásticas y una tijera. Según donde estuviéramos sentados en la clase, nos tocaba uno u otro instrumento. Esta era la organización de "nuestra orquesta":


A mi me ha tocado la zona de violas. Al principio puede parecer complicado con tan poco material , pero lo cierto es que algún compañer@ ha hecho cosas súper curradas. En mi caso, he puesto todo de mi parte para que pareciera una auténtica viola, pero me he quedado lejos de conseguirlo. Creo que tendré que practicar más. Este ha sido el resultado:

                                Con su arco y sus cuerdas, podemos ver que no le falta detalle.

Una vez acabados todos los instrumentos, hemos reproducido una pieza musical, el popular "Papa americano". Ha sido genial ver como tocábamos los instrumentos como si de reconocidos músicos se tratara. Un divertido momento. Y lo mejor es que estábamos en un examen.
Acabada esta parte, comenzábamos con una más teórica, pero tan creativa como quisiéramos cada un@ de nosotr@s. Las preguntas que teníamos que responder eran las siguientes:

  1. ¿Qué has aplicado de lo aprendido en la asignatura?
  2. ¿Para qué sirve este examen?
  3. ¿Hubieras rendido lo mismo no hubiera sido un examen?
  4. ¿Cómo aplicarías este examen en el aula de primaria?
  5. Adapta este examen al aula de primaria. Enuncia las preguntas, el tiempo de realización y valora numéricamente que tendrías en cuenta a la hora de CALIFICAR. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ PONDRIAS excelentesobresalientedistinguidobuenosuficientedeficiente y muy deficiente?
Corrige tu examen y ponte una nota

La profe nos ha dejado  una hora aproximadamente para contestar las preguntas. Veremos como van las correcciones. Tengo la misma incertidumbre con la que empezaba el examen de hoy.


Genial aprendizaje el que hemos tenido hoy. No sé vosotros, pero yo ya me imagino en un futuro en mi aula con mis alumnos haciendo una cosa parecida. 
¡Buenas noches!


No hay comentarios:

Publicar un comentario