viernes, 22 de abril de 2016

LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS

En el día de hoy hemos recibido la visita de dos profesoras y doctoras de la universidad Complutense de Madrid, especialistas en educación física y expresión corporal. Ellas son Patricia Rocu y Rosaura Navajas, las cuales llevan a sus espaldas 20 años de experiencia en este ámbito.
La charla iba a girar en torno a la importancia del cuerpo y la expresión corporal. Tenemos que contemplar esta última como una herramienta más para trabajar con los alumnos. Casi en el inicio, nos lanzaron una pregunta más que interesante: ¿Somos conscientes de la imagen que damos al exterior? Nos comentaba una de las profesoras que generalmente la respuesta es “no” y por ello implica una gran carencia, ya que apenas nos hemos visto en video hablando o representando. La mayoría no nos hemos analizado a fondo a nosotros mismos.
La expresión corporal tiene cuatro niveles: Persona, curricular, profesional y emocional.
Como docentes, es muy importante la imagen que estamos dando. Esto incluye todo, forma de hablar, tono, gestos, etc. No tenemos formación sobre ello y estamos débiles en este sentido. Relacionado con este problema, hay muchos profesores que están de baja por no estar preparados psicológicamente para estar delante de los alumnos (efecto Burnout).
Como antes nos habían dicho, las profesoras seguían insistiéndonos en la importancia de la proyección de nuestra imagen al exterior. Es algo determinante, y más ahora en la era de la imagen.
Tan importante es lo anterior, como aprender a controlar las emociones. Nunca podemos trasladar nuestros problemas al aula. En esta línea tenemos que ser críticos con nosotros y reflexionar para mejorar como persona y docente.
Los contextos también juegan un papel muy importante. Debemos mantener las formas en función al contexto donde nos estemos moviendo. El profesor debe proyectar una imagen de respeto y tiene que trabajarla diariamente.

Empezamos a realizar una dinámica por parejas, en la que tenemos que hablas con éste de situaciones en las que hayamos sido conscientes de la imagen que hemos proyectado al exterior. También hemos hablado de nuestras relaciones sociales y de alguna situación que nos hemos sentido seguros y en otras todo lo contrario. Para acabar con la dinámica, nos han pedido las profesoras escribir en un papel como definiríamos a nuestro compañero una vez hemos hablado con él.
El 90% de la importancia como docente es la imagen que transmitimos. Al explicar las normas no puede haber dudas ni risas que puedan confundir al alumno.
Por último, hemos realizado otra actividad en la que teníamos todos que pensar como nos presentaríamos ante un grupo de alumnos y cuatro compañeros han salido, lo han hecho en público mientras una profesora les grababa, para posteriormente analizar sus gestos.
Los compañeros voluntarios preparándose para su presentación

Conclusión: Ser conscientes de cómo somos, aprovechar nuestros puntos fuertes, trabajar los débiles.
LA IMAGEN CORPORAL PESA MUCHO EN EL AULA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario